Películas animadas mejores: Las 60 mejores películas de animación
Las películas animadas han sido una forma de entretenimiento muy popular durante décadas. Desde clásicos como "El rey león" hasta películas más recientes como "Spider-Man: Un nuevo universo", el mundo de la animación ha cautivado a audiencias de todas las edades. En este artículo, te presentamos una lista de las 60 mejores películas de animación de todos los tiempos.
- El viaje de Chihiro (2001)
- El rey león (1994)
- La tumba de las luciérnagas (1988)
- WALL-E (2008)
- Spider-Man: Un nuevo universo (2018)
- Toy Story (1995)
- Coco (2017)
- La princesa Mononoke (1997)
- Toy Story 3 (2010)
- Your Name (2016)
- Up (2009)
- Pesadilla antes de Navidad (1993)
- Persépolis (2007)
- Mi vecino Totoro (1988)
- La canción del mar (2014)
- Buscando a Nemo (2003)
- Zootopia (2016)
- Ratatouille (2007)
- Los increíbles (2004)
- La bella y la bestia (1991)
- Kung Fu Panda (2008)
- Shrek (2001)
- El castillo ambulante (2004)
- Frozen (2013)
- El gigante de hierro (1999)
- Kubo y las dos cuerdas mágicas (2016)
- Cómo entrenar a tu dragón (2010)
- El libro de la vida (2014)
- Mulán (1998)
- El origen de los guardianes (2012)
- El viaje de Arlo (2015)
- Ralph el demoledor (2012)
- Los Simpson: la película (2007)
- El príncipe de Egipto (1998)
- El jardín de las palabras (2013)
- El niño y la bestia (2015)
- Coco, de la rebeldía a la leyenda de Chanel (2017)
- El viento se levanta (2013)
- El recuerdo de Marnie (2014)
- La vida de Calabacín (2016)
- Moana (2016)
- Kubo y las dos cuerdas mágicas (2016)
- La era del hielo (2002)
- Los Croods (2013)
- El viaje de Arlo (2015)
- Big Hero 6 (2014)
- Cómo entrenar a tu dragón 2 (2014)
- Los Boxtrolls (2014)
- La oveja Shaun: La película (2015)
- La tortuga roja (2016)
- Loving Vincent (2017)
- Coco avant Chanel (2009)
- El secreto de Kells (2009)
- La vida es bella (1997)
- El ilusionista (2010)
- El niño y la bestia (2015)
- El viento se levanta (2013)
- El recuerdo de Marnie (2014)
- La vida de Calabacín (2016)
- Moana (2016)
El viaje de Chihiro (2001)
Comenzamos nuestra lista con "El viaje de Chihiro", una película japonesa dirigida por Hayao Miyazaki. Esta película cuenta la historia de Chihiro, una niña de diez años que se encuentra atrapada en un mundo mágico lleno de criaturas extrañas. Con su imaginación y valentía, Chihiro debe encontrar una manera de salvar a sus padres y regresar a casa. "El viaje de Chihiro" es una película visualmente impresionante que combina elementos de fantasía y aventura de una manera única.
Mira esto:Las mejores películas de los 90: Ranking de las 50 mejoresEl rey león (1994)
En segundo lugar, tenemos "El rey león", una película de Disney que ha dejado una huella imborrable en la historia del cine. Esta película cuenta la historia de Simba, un joven león que debe enfrentarse a su destino y reclamar su lugar como rey de la sabana. Con una banda sonora inolvidable y personajes entrañables, "El rey león" es una película que ha sido amada por generaciones.
La tumba de las luciérnagas (1988)
En tercer lugar, tenemos "La tumba de las luciérnagas", una película japonesa dirigida por Isao Takahata. Esta película cuenta la historia de dos hermanos, Seita y Setsuko, que luchan por sobrevivir en Japón durante la Segunda Guerra Mundial. "La tumba de las luciérnagas" es una película conmovedora y desgarradora que muestra los horrores de la guerra a través de los ojos de dos niños inocentes.
Mira esto:Las mejores películas 2024: estrenos más esperados y top 5WALL-E (2008)
En cuarto lugar, tenemos "WALL-E", una película de Pixar que nos transporta a un futuro distante donde la Tierra está desierta y cubierta de basura. WALL-E, un pequeño robot de limpieza, se encuentra solo en el planeta hasta que conoce a EVE, un robot explorador. Juntos, emprenden una aventura que cambiará el destino de la humanidad. "WALL-E" es una película que combina una historia emotiva con una animación impresionante.
Spider-Man: Un nuevo universo (2018)
En quinto lugar, tenemos "Spider-Man: Un nuevo universo", una película de animación que reinventa la historia del famoso superhéroe. En esta película, seguimos a Miles Morales, un adolescente que se convierte en el nuevo Spider-Man y debe unirse a otros Spider-Man de diferentes dimensiones para salvar el universo. "Spider-Man: Un nuevo universo" es una película innovadora que utiliza una animación única y una narrativa emocionante.
Mira esto:Las mejores películas en HBO Max: descubre las 50 más destacadasToy Story (1995)
En sexto lugar, tenemos "Toy Story", la primera película completamente animada por computadora de Pixar. Esta película nos presenta a Woody y Buzz Lightyear, dos juguetes que cobran vida cuando los humanos no están presentes. "Toy Story" es una película que captura la imaginación de los espectadores de todas las edades y nos enseña el valor de la amistad.
Coco (2017)
En séptimo lugar, tenemos "Coco", una película de Pixar que celebra la cultura mexicana y la importancia de la familia. La historia sigue a Miguel, un niño que sueña con convertirse en músico a pesar de la prohibición de su familia. Con la ayuda de un misterioso espíritu, Miguel se embarca en una aventura en el mundo de los muertos para descubrir la verdad sobre su familia. "Coco" es una película llena de música, color y emociones.
La princesa Mononoke (1997)
En octavo lugar, tenemos "La princesa Mononoke", otra película del aclamado director Hayao Miyazaki. Esta película nos transporta a un mundo de fantasía donde los humanos y los espíritus de la naturaleza luchan por el control de la tierra. "La princesa Mononoke" es una película épica que combina elementos de acción, aventura y ecología.
Toy Story 3 (2010)
En noveno lugar, tenemos "Toy Story 3", la tercera entrega de la exitosa franquicia de Pixar. En esta película, Andy, el dueño de los juguetes, se prepara para ir a la universidad y los juguetes se enfrentan a la posibilidad de ser donados. "Toy Story 3" es una película que nos muestra el crecimiento y la evolución de los personajes, y nos recuerda la importancia de dejar ir el pasado.
Your Name (2016)
En décimo lugar, tenemos "Your Name", una película japonesa dirigida por Makoto Shinkai. Esta película cuenta la historia de dos adolescentes que intercambian cuerpos misteriosamente mientras duermen. A medida que intentan descubrir la verdad detrás de este fenómeno, se encuentran con una conexión más profunda de lo que podrían haber imaginado. "Your Name" es una película que combina romance, fantasía y drama de una manera única.
Up (2009)
En el puesto número once, tenemos "Up", una película de Pixar que nos lleva en un viaje emocional con Carl Fredricksen, un anciano que decide cumplir el sueño de su difunta esposa de viajar a Sudamérica. Con la ayuda de un niño explorador llamado Russell y un perro parlante llamado Dug, Carl se embarca en una aventura llena de sorpresas y descubrimientos. "Up" es una película que nos enseña la importancia de perseguir nuestros sueños y valorar las relaciones.
Pesadilla antes de Navidad (1993)
En el puesto número doce, tenemos "Pesadilla antes de Navidad", una película dirigida por Henry Selick y producida por Tim Burton. Esta película cuenta la historia de Jack Skellington, el rey de Halloween, que descubre la Navidad y decide tomar el control de ella. "Pesadilla antes de Navidad" es una película que combina elementos de fantasía, comedia y música para crear una experiencia única.
Persépolis (2007)
En el puesto número trece, tenemos "Persépolis", una película de animación francesa basada en la novela gráfica del mismo nombre. Esta película cuenta la historia de Marjane, una niña iraní que crece durante la Revolución Islámica. "Persépolis" es una película que aborda temas como la identidad, la libertad y los desafíos de crecer en un mundo en constante cambio.
Mi vecino Totoro (1988)
En el puesto número catorce, tenemos "Mi vecino Totoro", una película japonesa dirigida por Hayao Miyazaki. Esta película cuenta la historia de dos hermanas, Satsuki y Mei, que se mudan al campo con su padre para estar cerca de su madre enferma. Allí, descubren a Totoro, un espíritu del bosque, y se embarcan en una serie de aventuras mágicas. "Mi vecino Totoro" es una película que captura la inocencia y la imaginación de la infancia.
La canción del mar (2014)
En el puesto número quince, tenemos "La canción del mar", una película de animación irlandesa dirigida por Tomm Moore. Esta película cuenta la historia de Ben y Saoirse, dos niños que descubren que Saoirse es una selkie, una criatura mágica que puede convertirse en foca. Juntos, se embarcan en un viaje para liberar a las criaturas mágicas del hechizo que las mantiene atrapadas. "La canción del mar" es una película que combina mitología, música y animación visualmente impresionante.
Buscando a Nemo (2003)
En el puesto número dieciséis, tenemos "Buscando a Nemo", una película de Pixar que nos sumerge en el mundo submarino. La historia sigue a Marlin, un pez payaso que se embarca en una aventura para encontrar a su hijo Nemo, que ha sido capturado por un buceador. "Buscando a Nemo" es una película que nos muestra la importancia de la familia y la superación de los miedos.
Zootopia (2016)
En el puesto número diecisiete, tenemos "Zootopia", una película de Disney que nos lleva a una ciudad habitada por animales antropomórficos. La historia sigue a Judy Hopps, una coneja que se convierte en la primera oficial de policía de Zootopia y se une a un zorro astuto llamado Nick Wilde para resolver un misterio. "Zootopia" es una película que aborda temas como la discriminación, la diversidad y la importancia de seguir nuestros sueños.
Ratatouille (2007)
En el puesto número dieciocho, tenemos "Ratatouille", una película de Pixar que nos presenta a Remy, una rata que sueña con convertirse en chef. Con la ayuda de Linguini, un joven aprendiz de cocina, Remy se embarca en una aventura culinaria que desafía las expectativas y los prejuicios. "Ratatouille" es una película que nos enseña que el talento y la pasión no tienen límites.
Los increíbles (2004)
En el puesto número diecinueve, tenemos "Los increíbles", una película de Pixar que nos presenta a una familia de superhéroes retirados que deben volver a la acción para salvar al mundo. "Los increíbles" es una película llena de acción, humor y mensajes sobre la importancia de la familia y la aceptación de uno mismo.
La bella y la bestia (1991)
En el puesto número veinte, tenemos "La bella y la bestia", una película de Disney que ha sido aclamada como una de las mejores películas animadas de todos los tiempos. Esta película cuenta la historia de Bella, una joven que se encuentra prisionera en un castillo encantado y se enamora de la bestia que la mantiene cautiva. "La bella y la bestia" es una película que nos enseña la importancia de mirar más allá de las apariencias y encontrar la belleza interior.
Kung Fu Panda (2008)
En el puesto número veintiuno, tenemos "Kung Fu Panda", una película de DreamWorks Animation que combina comedia y artes marciales. La historia sigue a Po, un panda torpe que se convierte en el Guerrero Dragón y debe enfrentarse al malvado Tai Lung. "Kung Fu Panda" es una película que nos enseña que todos tenemos el potencial de ser grandes, sin importar nuestras limitaciones.
Shrek (2001)
En el puesto número veintidós, tenemos "Shrek", una película de DreamWorks Animation que reinventa los cuentos de hadas de una manera divertida y subversiva. La historia sigue a Shrek, un ogro solitario que se embarca en una misión para rescatar a la princesa Fiona y derrotar al malvado Lord Farquaad. "Shrek" es una película que nos enseña a aceptarnos a nosotros mismos y a los demás tal como somos.
El castillo ambulante (2004)
En el puesto número veintitrés, tenemos "El castillo ambulante", una película japonesa dirigida por Hayao Miyazaki. Esta película cuenta la historia de Sophie, una joven que es transformada en una anciana por una bruja malvada y se encuentra con un misterioso mago llamado Howl. Juntos, se embarcan en una aventura para deshacer el hechizo y descubrir la verdad sobre el castillo ambulante. "El castillo ambulante" es una película que combina elementos de fantasía, romance y aventura.
Frozen (2013)
En el puesto número veinticuatro, tenemos "Frozen", una película de Disney que se ha convertido en un fenómeno cultural. La historia sigue a Elsa, una princesa con el poder de crear hielo y nieve, y a su hermana Anna, que se embarcan en un viaje para salvar su reino de un invierno eterno. "Frozen" es una película que nos enseña la importancia del amor fraternal y la aceptación de uno mismo.
El gigante de hierro (1999)
En el puesto número veinticinco, tenemos "El gigante de hierro", una película de animación dirigida por Brad Bird. Esta película cuenta la historia de Hogarth, un niño que se hace amigo de un gigante de metal que ha caído del cielo. Juntos, deben proteger al gigante de las fuerzas militares que quieren destruirlo. "El gigante de hierro" es una película que nos enseña sobre la amistad, la empatía y la importancia de elegir nuestro propio destino.
Kubo y las dos cuerdas mágicas (2016)
En el puesto número veintiséis, tenemos "Kubo y las dos cuerdas mágicas", una película de animación stop-motion dirigida por Travis Knight. Esta película cuenta la historia de Kubo, un joven músico que se embarca en una búsqueda para encontrar la armadura mágica de su padre y derrotar a un espíritu vengativo. "Kubo y las dos cuerdas mágicas" es una película que combina elementos de fantasía, aventura y drama.
Cómo entrenar a tu dragón (2010)
En el puesto número veintisiete, tenemos "Cómo entrenar a tu dragón", una película de DreamWorks Animation que nos lleva a un mundo donde los vikingos y los dragones están en guerra. La historia sigue a Hipo, un joven vikingo que se hace amigo de un dragón herido y descubre que los dragones no son los enemigos que todos creen. "Cómo entrenar a tu dragón" es una película que nos enseña sobre la importancia de la amistad y la aceptación de las diferencias.
El libro de la vida (2014)
En el puesto número veintiocho, tenemos "El libro de la vida", una película de animación producida por Guillermo del Toro. Esta película cuenta la historia de Manolo, un joven torero que se encuentra en medio de un triángulo amoroso entre la muerte y la vida. "El libro de la vida" es una película que celebra la cultura mexicana y nos enseña sobre la importancia de seguir nuestros propios sueños.
Mulán (1998)
En el puesto número veintinueve, tenemos "Mulán", una película de Disney que cuenta la historia de una joven china que se disfraza de hombre para unirse al ejército y luchar en lugar de su padre. "Mulán" es una película que nos enseña sobre la valentía, la determinación y la igualdad de género.
El origen de los guardianes (2012)
En el puesto número treinta, tenemos "El origen de los guardianes", una película de DreamWorks Animation que reúne a personajes como el Hada de los Dientes, el Conejo de Pascua y Jack Frost. Juntos, deben proteger a los niños del malvado Pitch Black. "El origen de los guardianes" es una película que nos enseña sobre la importancia de la esperanza y la imaginación.
El viaje de Arlo (2015)
En el puesto número treinta y uno, tenemos "El viaje de Arlo", una película de Pixar que nos lleva a un mundo donde los dinosaurios nunca se extinguieron. La historia sigue a Arlo, un dinosaurio joven y asustadizo que se embarca en un viaje para encontrar su valentía y su lugar en el mundo. "El viaje de Arlo" es una película que nos enseña sobre el crecimiento personal y la importancia de enfrentar nuestros miedos.
Ralph el demoledor (2012)
En el puesto número treinta y dos, tenemos "Ralph el demoledor", una película de Disney que nos lleva al mundo de los videojuegos. La historia sigue a Ralph, un villano de un videojuego que sueña con convertirse en un héroe. "Ralph el demoledor" es una película que nos enseña sobre la importancia de la autoaceptación y la amistad.
Los Simpson: la película (2007)
En el puesto número treinta y tres, tenemos "Los Simpson: la película", una película basada en la exitosa serie de televisión. La historia sigue a la familia Simpson mientras intentan salvar a Springfield de la destrucción. "Los Simpson: la película" es una película que combina humor, sátira y mensajes sobre la importancia de la familia.
El príncipe de Egipto (1998)
En el puesto número treinta y cuatro, tenemos "El príncipe de Egipto", una película de DreamWorks Animation que cuenta la historia de Moisés y su lucha por liberar al pueblo de Israel de la esclavitud en Egipto. "El príncipe de Egipto" es una película que combina elementos de drama, música y aventura.
El jardín de las palabras (2013)
En el puesto número treinta y cinco, tenemos "El jardín de las palabras", una película japonesa dirigida por Makoto Shinkai. Esta película cuenta la historia de Takao, un estudiante de secundaria que se encuentra con una mujer misteriosa en un jardín durante los días de lluvia. Juntos, encuentran consuelo y amistad en medio de sus problemas personales. "El jardín de las palabras" es una película que combina romance, drama y una animación visualmente impresionante.
El niño y la bestia (2015)
En el puesto número treinta y seis, tenemos "El niño y la bestia", una película japonesa dirigida por Mamoru Hosoda. Esta película cuenta la historia de Kyuta, un niño que se encuentra en un mundo habitado por bestias y se convierte en el aprendiz de un guerrero llamado Kumatetsu. Juntos, se embarcan en una aventura para enfrentar sus miedos y descubrir su verdadero potencial. "El niño y la bestia" es una película que combina acción, fantasía y temas universales sobre el crecimiento y la identidad.
Coco, de la rebeldía a la leyenda de Chanel (2017)
En el puesto número treinta y siete, tenemos "Coco, de la rebeldía a la leyenda de Chanel", una película de animación francesa dirigida por Anne Fontaine. Esta película cuenta la historia de Coco Chanel, una de las diseñadoras de moda más influyentes del siglo XX. "Coco, de la rebeldía a la leyenda de Chanel" es una película que nos muestra la vida y el legado de Coco Chanel a través de una animación elegante y sofisticada.
El viento se levanta (2013)
En el puesto número treinta y ocho, tenemos "El viento se levanta", una película japonesa dirigida por Hayao Miyazaki. Esta película cuenta la historia de Jiro Horikoshi, un ingeniero aeronáutico que diseñó aviones durante la Segunda Guerra Mundial. "El viento se levanta" es una película que combina elementos de biografía, romance y drama.
El recuerdo de Marnie (2014)
En el puesto número treinta y nueve, tenemos "El recuerdo de Marnie", una película japonesa dirigida por Hiromasa Yonebayashi. Esta película cuenta la historia de Anna, una niña solitaria que se hace amiga de Marnie, una misteriosa chica que vive en una mansión abandonada. Juntas, descubren secretos sobre el pasado de Anna y encuentran consuelo en su amistad. "El recuerdo de Marnie" es una película que combina elementos de misterio, fantasía y drama.
La vida de Calabacín (2016)
En el puesto número cuarenta, tenemos "La vida de Calabacín", una película de animación suiza dirigida por Claude Barras. Esta película cuenta la historia de Calabacín, un niño que es enviado a un hogar de acogida después de la muerte de su madre. Allí, Calabacín encuentra amistad y amor mientras aprende a enfrentar su pasado y construir un futuro. "La vida de Calabacín" es una película que aborda temas difíciles como el abandono y el abuso de una manera conmovedora y esperanzadora.
Moana (2016)
En el puesto número cuarenta y uno, tenemos "Moana", una película de Disney que nos lleva a las islas del Pacífico Sur. La historia sigue a Moana, una joven que se embarca en una aventura para encontrar a Maui, un semidiós, y restaurar el corazón de Te Fiti. "Moana" es una película que celebra la cultura polinesia y nos enseña sobre la importancia de seguir nuestros sueños y proteger el medio ambiente.
Kubo y las dos cuerdas mágicas (2016)
En el puesto número cuarenta y dos, tenemos "Kubo y las dos cuerdas mágicas", una película de animación stop-motion dirigida por Travis Knight. Esta película cuenta la historia de Kubo, un joven músico que se embarca en una búsqueda para encontrar la armadura mágica de su padre y derrotar a un espíritu vengativo. "Kubo y las dos cuerdas mágicas" es una película que combina elementos de fantasía, aventura y drama.
La era del hielo (2002)
En el puesto número cuarenta y tres, tenemos "La era del hielo", una película de animación dirigida por Chris Wedge y Carlos Saldanha. Esta película nos presenta a un grupo de animales prehistóricos que se unen para salvar a un bebé humano y devolverlo a su familia. "La era del hielo" es una película llena de humor, aventura y mensajes sobre la importancia de la amistad y la familia.
Los Croods (2013)
En el puesto número cuarenta y cuatro, tenemos "Los Croods", una película de DreamWorks Animation que nos lleva a la prehistoria. La historia sigue a la familia Crood mientras se enfrentan a peligros y descubren un nuevo mundo. "Los Croods" es una película que nos enseña sobre el cambio, la adaptación y la importancia de la familia.
El viaje de Arlo (2015)
En el puesto número cuarenta y cinco, tenemos "El viaje de Arlo", una película de Pixar que nos lleva a un mundo donde los dinosaurios nunca se extinguieron. La historia sigue a Arlo, un dinosaurio joven y asustadizo que se embarca en un viaje para encontrar su valentía y su lugar en el mundo. "El viaje de Arlo" es una película que nos enseña sobre el crecimiento personal y la importancia de enfrentar nuestros miedos.
Big Hero 6 (2014)
En el puesto número cuarenta y seis, tenemos "Big Hero 6", una película de Disney que combina acción y comedia. La historia sigue a Hiro Hamada, un joven prodigio de la robótica que se une a un grupo de superhéroes para salvar la ciudad de San Fransokyo. "Big Hero 6" es una película que nos enseña sobre la amistad, el coraje y la importancia de usar nuestras habilidades para ayudar a los demás.
Cómo entrenar a tu dragón 2 (2014)
En el puesto número cuarenta y siete, tenemos "Cómo entrenar a tu dragón 2", la secuela de la exitosa película de DreamWorks Animation. En esta película, seguimos las aventuras de Hipo y Chimuelo mientras descubren un mundo secreto de dragones y se enfrentan a una nueva amenaza. "Cómo entrenar a tu dragón 2" es una película que nos enseña sobre el crecimiento, la madurez y la importancia de proteger a aquellos que amamos.
Los Boxtrolls (2014)
En el puesto número cuarenta y ocho, tenemos "Los Boxtrolls", una película de animación stop-motion dirigida por Graham Annable y Anthony Stacchi. Esta película cuenta la historia de Eggs, un niño huérfano que vive con los Boxtrolls, unas criaturas que viven bajo las calles de una ciudad. Juntos, deben enfrentarse a un villano malvado y demostrar que los Boxtrolls no son los monstruos que todos creen. "Los Boxtrolls" es una película que combina humor, aventura y mensajes sobre la importancia de la aceptación y la diversidad.
La oveja Shaun: La película (2015)
En el puesto número cuarenta y nueve, tenemos "La oveja Shaun: La película", una película de animación stop-motion dirigida por Richard Starzak y Mark Burton. Esta película sigue las aventuras de Shaun, una oveja traviesa que se embarca en una misión para rescatar a su granjero desaparecido. "La oveja Shaun: La película" es una película llena de humor y ternura que nos enseña sobre la importancia de la amistad y el trabajo en equipo.
La tortuga roja (2016)
En el puesto número cincuenta, tenemos "La tortuga roja", una película de animación francesa dirigida por Michael Dudok de Wit. Esta película cuenta la historia de un hombre que se encuentra varado en una isla desierta y su relación con una tortuga roja misteriosa. "La tortuga roja" es una película que combina animación visualmente impresionante y una narrativa poética.
Loving Vincent (2017)
En el puesto número cincuenta y uno, tenemos "Loving Vincent", una película de animación pintada a mano que rinde homenaje al famoso pintor Vincent van Gogh. Esta película cuenta la historia de la vida y la muerte de van Gogh a través de sus propias pinturas. "Loving Vincent" es una película visualmente impresionante que nos sumerge en el mundo del arte y nos muestra la belleza y la tragedia de la vida de van Gogh.
Coco avant Chanel (2009)
En el puesto número cincuenta y dos, tenemos "Coco avant Chanel", una película francesa dirigida por Anne Fontaine. Esta película cuenta la historia de Coco Chanel, una de las diseñadoras de moda más influyentes del siglo XX. "Coco avant Chanel" nos muestra los primeros años de la vida de Coco Chanel y su lucha por convertirse en una diseñadora reconocida. Esta película es una mirada íntima a la vida de una mujer que cambió para siempre la industria de la moda.
El secreto de Kells (2009)
En el puesto número cincuenta y tres, tenemos "El secreto de Kells", una película de animación irlandesa dirigida por Tomm Moore. Esta película cuenta la historia de Brendan, un joven monje que se embarca en una aventura para completar un libro mágico y proteger su abadía de los vikingos. "El secreto de Kells" es una película que combina mitología, historia y una animación visualmente impresionante.
La vida es bella (1997)
En el puesto número cincuenta y cuatro, tenemos "La vida es bella", una película italiana dirigida por Roberto Benigni. Esta película cuenta la historia de Guido, un hombre judío que utiliza su imaginación y su humor para proteger a su hijo de los horrores de un campo de concentración durante la Segunda Guerra Mundial. "La vida es bella" es una película que combina comedia y tragedia de una manera conmovedora y nos enseña sobre la importancia de la esperanza y el amor en tiempos difíciles.
El ilusionista (2010)
En el puesto número cincuenta y cinco, tenemos "El ilusionista", una película de animación francesa dirigida por Sylvain Chomet. Esta película cuenta la historia de un ilusionista envejecido que se encuentra luchando por mantenerse relevante en un mundo que ha perdido interés en su arte. "El ilusionista" es una película que combina nostalgia, melancolía y una animación visualmente impresionante.
El niño y la bestia (2015)
En el puesto número cincuenta y seis, tenemos "El niño y la bestia", una película japonesa dirigida por Mamoru Hosoda. Esta película cuenta la historia de Kyuta, un niño que se encuentra en un mundo habitado por bestias y se convierte en el aprendiz de un guerrero llamado Kumatetsu. Juntos, se embarcan en una aventura para enfrentar sus miedos y descubrir su verdadero potencial. "El niño y la bestia" es una película que combina acción, fantasía y temas universales sobre el crecimiento y la identidad.
El viento se levanta (2013)
En el puesto número cincuenta y siete, tenemos "El viento se levanta", una película japonesa dirigida por Hayao Miyazaki. Esta película cuenta la historia de Jiro Horikoshi, un ingeniero aeronáutico que diseñó aviones durante la Segunda Guerra Mundial. "El viento se levanta" es una película que combina elementos de biografía, romance y drama.
El recuerdo de Marnie (2014)
En el puesto número cincuenta y ocho, tenemos "El recuerdo de Marnie", una película japonesa dirigida por Hiromasa Yonebayashi. Esta película cuenta la historia de Anna, una niña solitaria que se hace amiga de Marnie, una misteriosa chica que vive en una mansión abandonada. Juntas, descubren secretos sobre el pasado de Anna y encuentran consuelo en su amistad. "El recuerdo de Marnie" es una película que combina elementos de misterio, fantasía y drama.
La vida de Calabacín (2016)
En el puesto número cincuenta y nueve, tenemos "La vida de Calabacín", una película de animación suiza dirigida por Claude Barras. Esta película cuenta la historia de Calabacín, un niño que es enviado a un hogar de acogida después de la muerte de su madre. Allí, Calabacín encuentra amistad y amor mientras aprende a enfrentar su pasado y construir un futuro. "La vida de Calabacín" es una película que aborda temas difíciles como el abandono y el abuso de una manera conmovedora y esperanzadora.
Moana (2016)
En el puesto número sesenta, tenemos "Moana", una película de Disney que nos lleva a las islas del Pacífico Sur. La historia sigue a Moana, una joven que se embarca en una aventura para encontrar a Maui, un semidiós, y restaurar el corazón de Te Fiti. "Moana" es una película que celebra la cultura polinesia y nos enseña sobre la importancia de seguir nuestros sueños y proteger el medio ambiente.
Deja una respuesta
Quizás también te interesa...